APORTANDO AL AJEDREZ EDUCATIVO DESDE 2005


Si eres integrante de ajEdu y quieres publicar en este blog temas de Ajedrez Educativo, envíanos tus aportaciones al correo redajedu@gmail.com también a nuestra página de facebook ajEdu (Ajedrez y Educación): facebook https://www.facebook.com /groups/147072125436905

REQUISITOS PARA SUBIR APORTACIONES A BLOG ajEdu

Nos siguen llegando numerosas e  interesantes aportaciones para subir a blog ajEdu, pero algunas no cumplen los requisitos que ya habíamos acordado.  Queremos recordar que si queréis que subamos vuestras aportaciones al blog debéis de enviar a redajedu@gmail.com, correo con: 

- Una imagen (al menos), en archivo aparte, 

- Resumen de la aportación (máximo 20 líneas).

- Enlace para vincular la imagen con toda la información de la aportación. 

Claros ejemplos se pueden ver en las pestañas de nuestro blog ajedu.blogspot.com: HISTORIA DEL AJEDREZ (Sergio) y APORTACIONES (María).

Solo publicaremos aquellas que reúnan todos los requisitos.

 

TEMPORADA 2022-2023

Ya hemos empezado!!!


En este enlace  http://bitly.ws/uD8c se puede acceder a la carpeta TEMPORADA 2022-2023 que contiene estos tres documentos;

1. Guía para integrantes de ajEdu

2. Comisiones

3. Cronograma de actividades



 




 


Web del VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN (ajEdu)


https://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu



CARTEL DE PONENTES






CARTELES GANADORES

Categoría: ADULTOS


  Autora: Mailicec Sánchez Rincón (Venezuela)

Categoría: INFANTIL


           Autor: Juan Manuel Díaz (7 años), tutorizado por Marc Pera (España)

BASES del CONCURSO DE CARTELES del VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN (AJEDU)

Informamos sobre las BASES del CONCURSO DE CARTELES del  VI CONGRESO VIRTUAL ajEdu

 

1.     Invitamos a todos integrantes de ajEdu a que diseñen un cartel  que será imagen del congreso.

 

2. Habrá dos modalidades: Adultos e Infantil (3-16 años)

 

3. Con una imagen original, frase alusiva al slogan o temática del congreso: Los valores y las emociones en el Ajedrez educativo y anagrama: ajEdu.

 

4. Además ha de constar el título: VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN (ajEdu) y la duración del congreso: Octubre 2021 a febrero de 2022.


5. Plazo de admisión de carteles: Hasta domingo 24 de octubre de 2021.

 

6. Los carteles recibidos se publicitarán y someterán a votación de todos los miembros de ajEdu en la semana del 25 al 31 de octubre.

 

7. Cada autor podrá presentar un cartel y enviarlo a: 

jfernand260255@gmail.com

 

8. A partir del 1 de noviembre proclamación y difusión en RRSS de cartel y slogan ganador. Esperamos vuestras creaciones.

 

9. Habrá un podio ganador de Adultos y otro de Infantil. El equipo organizador del congreso decidirá mediante votación la imagen representativa del congreso.

 

10. Para modalidad Infantil, cada integrante de ajEdu puede presentar hasta un máximo de 8 carteles de sus alumnos con los mismos requerimientos que en la modalidad Adultos.



RESUMEN DEL V CONGRESO VIRTUAL ajEdu

Aquí os dejamos el resumen del V Congreso Virtual ajEdu sobre Transversalidad Social del Ajedrez. Clicar sobre la imagen y dentro podréis ver un vídeo resumen que os dará una idea general de lo tratado. 

        

  


Y clicando en la imagen inferior podrás acceder a la reunión zoom de resumen del V CONGRESO VIRTUAL ajEdu






         SEGUIMIENTO DE LAS MESAS DE DEBATE DEL

V CONGRESO VIRTUAL ajEdu

12, 13 y 14 de febrero de 2021


Podréis seguirlas en directo desde la página de Ajedrez a la escuela de facebook o desde nuestro canal de youtube: jornada 1, jornada 2 y jornada 3. Esto es así porque este año tenemos el placer de colaborar con ajEdu en la dirección del Congreso.

EN FACEBOOK

https://www.facebook.com/ajedrezalaescuela/events


EN YOU TUBE

1ª Jornada. Viernes, 12 de febrero de 2021: https://youtu.be/3Vt5bSuF5jM

1ª Jornada, Sábado, 13 de febrero de 2021: https://youtu.be/WZL6r8aKIEw

1ª Jornada, Domingo, 12 de febrero de 2021: https://youtu.be/_V053dbpf-0

CARTEL GANADOR DEL CONCURSO DE CARTELES DEL V CONGRESO VIRTUAL ajEdu

Autora: Kennia Báez Villegas. Baja California (México).