Ajedrez en el Carnaval de Venecia.
Clicar en la última imagen para ver más.
Aportadas por Joaquín Fdez Amigo.
Medallistas FIDE Chess School. Budapest, octubre 2024.
De izquierda a derecha: Pedro Arguedas, coordinador de ajedrez del colegio 🇪🇸 San Vicente de Paúl de Zaragoza🥇. Uvencio Blanco 🇻🇪. Comisión Ajedrez y Educación FIDE. Escritor, Investigador, Conferencista, Árbitro Internacional, Organizador Internacional, Entrenador, Profesor de Ajedrez ECU y Lead School Instructor FIDE. José Manuel Tofiño, alcalde de Illescas 🇪🇸 Toledo. Félix Toribio, coordinador de Nuestro Ajedrez en Europa de Illescas 🇪🇸 Toledo 🥈 y Andrea González, coordinadora de ajedrez del colegio 🇻🇪 Nuestra Señora de las Nieves 🥇.
Aportada por Félix Toribio.
Ajedrez como método de enseñanza aprendizaje para el desarrollo del pensamiento crítico en Maracay. Aragua. Venezuela.
La actividad es método de enseñanza y aprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico en las edades escolares, para una mejor comprensión científica en todos sus niveles, el objetivo es que los estudiantes aprendan a través de Método S.E.R.E . A una toma de decisiones más efectivas en caso de un conflicto.
Aportadas por Luis Díaz.
XXXVII Torneo Magistral Ciudad de León.
Imágenes del ensayo sobre la importancia del bosquejo en el aprendizaje significativo. Tema desde primero a tercer grado. Primera Etapa de Educación primaria.
Aportadas por Luisana Mujica.
En Temps de flors. Girona ❤️❤️💜💜🪻🪷🌺🌸🌼🥀🌹🌷💐.
Aportada por Vanessa Rubio.
Ajedrez en Benidorm beach.
Aportadas por Charo Pallarés y Joaquín Fernández.
El festival
de ajedrez
de Sants, Barcelona

en Pau Sense Treva

Red Total
en el Festival
Infantil
de Sants
dónde participamos!

Ver también reel en Instagram, clicando en el enlace:
#ajedrezensants
#ajedrezyeducación
#ajedrezeducativo
#ajedrezextraescolar
#ajedrez
El ajedrez también hace vacaciones con Turismo rural, en San Vicente de la Barquera (Cantabria).
Aportada por Santiago del Río.
Desde Proyecto Padre Huelin-Deportes en la Frontera de Almería.
Aportadas por Cristóbal Manuel Hernández.
El ajedrez en Centroeuropa.
a. Zurich (Suiza).
Aportadas por Charo Pallarés.
El ajedrez como eje transversal.
El uso del Ajedrez como Eje Transversal en la Educación, (desarrollar una Estrategia Metodológica de Ajedrez -EMA- para enseñar: artes plásticas, música, historia, lenguaje, matemática, entre otras), logra desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales desde muy temprana edad.
isana Mújica.
IX Festa dels escacs del CEIP Santa Anna de Oliva (Valencia).
Aportadas por Empar Sastre.
Simultánea
Simultánea de ajedrez en el liceo Euroamericano Maracay, estado Aragua. Venezuela.
Ajedrez como herramienta fundamental para la educación -formacion ya que favorece la memoria y el pensamiento estructurado,también para el entretenimiento sin edades.
Aportadas por Luis Díaz.
Actividad ajedrecística de Patty Liz.
Mostramos 3 collages de fotografías, sobre la actividad ajedrecística de la nueva integrante de ajEdu, Patty Liz. Gracias!.
Aportados por Patty Liz.
Nos transportamos a la época medieval.
Mostramos 4 collages de fotografías, sobre el proyecto que indica el título y relacionados con lo expuesto en pestaña APORTACIONES DE LOS MIEMBROS DE ajEdu de este blog. Gracias, Sara!
Mostramos 4 collages de fotografías, sobre el proyecto que indica el título y relacionados con lo expuesto en pestaña APORTACIONES DE LOS MIEMBROS DE ajEdu de este blog. Gracias, Sara! Kuti.
Proyecto realizado en 5to grado de Educación Primaria.
Fotos de un proyecto realizado en 5to grado de la educación primaria...
Tema trabajado en Ciencias Sociales: La época colonial
Educación artística: construcción de maquetas y muñecos utilizando distintos elementos.Ajedrez españoles vs. criollos.
Ciencias Naturales: el reciclado.
Aportadas por Sara Kuti.
Imágenes navideñas.
Aportadas por Lupita Carpio Recinos.
Aportadas por Anabel Cedillo Rodríguez.
Aportadas por Joaquín Fernández Amigo.
Aportadas por Joaquín Fernández Amigo.
Aportada por Sergio Coellar Mideros.
Aportada por Sergio Coellar Mideros.
Aportadas por María Rosario Pallarés Porcar.
Regalos de los Reyes Magos y de Papá Noel.
SS. MM. Reyes Magos y Papá Noel han dejado a los miembros de ajEdu...
Mochila ajedrecística a Dori Gómez en Albacete.
Papá Noel ha dejado dos libros a Dori Gómez en su club La Felipa de Albacete.
Novela a Joaquín Fernández en Parets del Vallès (Barcelona).
Otra EMA, esta vez de CLASE ABIERTA
Esperamos ofrecer minivídeos, en breve, en pestaña VÍDEOS...
En breve ofreceremos presentación completa en Power Point de CLASE ABIERTA.
Aportada por Luisana Mujica Flores.
Una EMA para aprender a leer y escribir
Desde mi amada Venezuela un saludo afectuoso a cada maestro que desea realizar Estrategias de Aprendizaje donde el niño jugará Ajedrez y aprenderá a leer y escribir a partir de los 5 años y la razón es, porque desde los dos a cuatro años el niño garabatea de manera incontrolada, controlada y con nombre, pasando a una etapa llamada pre-esquemática desde los cuatro a los siete años. En esa segunda etapa pre-esquemática los garabatos, líneas, o cualquier forma comienzan a tener vida para un niño, ellos siempre colocarán a sus garabatos sonrisas, ojos, tomando la forma humana
iniciarlos en la lectura y escritura será los cinco años, donde el escenario ideal será: enseñarle el alfabeto, modelar con plastilina letras mayúsculas y minúsculas, colocarle el nombre a cada objeto que se encuentre a su alrededor, (ya que esos objetos físicos, observables serán la verdad de sus pensamientos).
Escribir, colorear, dibujar será una aventura mientras están jugando ajedrez, sin importar a los cinco años si escribe invertido letras o números ya que simplemente es una característica peculiar del proceso.
En espera que mi aporte sea de utilidad a la familia de investigadores de ajEdu y que sigamos expandiendo nuestros conocimientos a todos los maestros del mundo, de ustedes,
La Maestra Luisana Mujica Flores 😍😘
Aportada por Luisana Mujica Flores
Una EMA (Estrategia Metodológica de Ajedrez) para aprender el valor absoluto de las piezas.
En los primeros años de escolaridad el niño se inicia en el mágico mundo numérico. Este se hará más profundo en la medida que se disponga de nuevas estrategias pedagógicas sobre las matemáticas para pensar y representar los números en su pensamiento.
La siguiente EMA, ( para los niños de 5 a 6 años), primero enseña que cada pieza tiene un valor absoluto: el peón vale 1, la Dama vale 9, la Torre vale 5, el Caballo vale 3, el Alfil vale 3. No involucramos al Rey porque el Rey nunca se captura, podemos decirles una verdad para no dejar un vacío de respuesta que el Rey es la pieza más importante del Ajedrez y por eso una regla es que ni se captura, ni sale del tablero.
De esta forma el niño aprenderá a capturar la pieza de más valor en esta actividad, enseñando que los peones capturan siempre en diagonal.
Aportada por Luisana Mujica Flores
El Ajedrez como Estrategia de Aprendizaje para enseñar a leer y escribir en la Etapa Inicial.
Será de vital importancia conocer el alfabeto y sus sonidos, esos símbolos llamados letras en mayúsculas y minúsculas desde los 4 a 5 años de edad para ubicar una palabra de izquierda a derecha en el mundo de la lecto escritura de un infante, pero retrocediendo a la primera palabra; será más importante aún validar cada paso que el niño dé en el desarrollo de sus habilidades cognitivas, pues logrará encontrar la confianza en sí mismo para avanzar en gradientes del paso del aprendiendo a aprender. Por lo cual ese primer paso que debemos enseñar es, que una letra es un símbolo con un sonido desde la A hasta la Z, así que comenzamos a darle la masa, (por masa queriendo decir la forma de esa letra, que pueda observar, tocar y le de significación a su pensamiento), en formas con plastilina, objetos o dibujos.
La EMA, (Estrategia Metodológica de Ajedrez), comienza a intervenir primero con la observación en los diferentes materiales que usemos, tablero de piso, tablero de mesa, mural, tableros creados por el maestro para seguir dando la masa de las palabras que deseamos enseñar), y desde aquí se inicia la gran aventura personal del aprendizaje de cómo leer y escribir. Sólo con el tema del TABLERO tendremos mucho que enseñar al niño por la cantidad de palabras que un maestro debe aclarar: Ajedrez, tablero, columna, fila, diagonal, centro, lado, bando, flanco, izquierda, derecha, letra minúscula, (a,b,c,d,e,f,g,h), número, (1,2,3,4,5,6,7,8), plural, singular entre otras. En mi EMA, usé una pizarra donde siempre voy a escribir el abecedario en mayúscula y minúscula, dibujo de la palabra, al lado la palabra en papel para que pueda quitarla y usarla, sopa de letras, colores para cada palabra.
Aportada por Luisana Mujica Flores
Licda en Educación Especial
WCM FIDE
Tablero puzzle de suelo
Dori nos dice: "Espero os guste el tablero puzzle que estrenamos este año".
Aportado por Adoración Gómez desde el Club de ajedrez La Felipa de Albacete.
XXXII Semana Deportiva de Segorbe.
♟️Gran día el que hemos disfrutado en Segorbe con el XI TORNEO Infantil de Ajedrez Francesch Vicent, con números participantes llegados de toda la Comunidad Valenciana y Cataluña.♟️
Además del torneo dividido en 4 categorías(sub8,sub10,sub12y sub14) hemos tenido una zona de tablero 0 donde niños y padres que no han participado en el torneo han podido jugar a numerosos juegos educativos relacionados con el ajedrez tales cómo( #Ocachess, #AjedrezPintable, Chesstratego, 4 en rayas de ajedrez, Allqueen, Chessolitaire,cartas de la suerte, tableros de colores,ajedrez Ferriz,dados de ajedrez,etc).
Finalmente en la entrega de premios,donde han sido numerosos los premios entregados y sorteados, y a lo largo de la mañana, nos han acompañado la Alcaldesa de Segorbe Carmen Climent Garcia y la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Segorbe Estefanía Sales ♟️
a las que agradecemos junto al Ayuntamiento el apoyo y el acompañamiento que brindan al ajedrez educativo y competitivo en Segorbe.♟️
Todos los niños han sido obsequiados con una bolsa de publicidad de Turismo Segorbe con un snack en su interior.
La jornada ha estado encuadrada dentro de la XXXII Semana Deportiva de Segorbe.
Collages aportados por Migue Malo.
Reliquias ajedrecísticas en el Pueblo Español de Barcelona.
A disfrutar de estos curiosos diseños. ¿Persigo al ajedrez o el ajedrez me persigue a mí?
Aportadas por Marc Pera.
Sellos Ruy López de Segura.
Aportados por Juan Francisco López Fernández desde Guareña (Badajoz).
Ajedrez gigante con discapacitados en la República checa.
Aportado por Marc Pera.
Jornada de Ajedrez Centro Ocupacional de Segorbe.
El día 25/05/2022 la Escuela
de Ajedrez Francesch Vicent y el Club Ajedrez Alto Palancia ha organizado junto
al Ayuntamiento de Segorbe una jornada educativa donde han participado todos
los usuarios del Centro Ocupacional de la localidad.
Sobre las 11,30 horas daba comienzo una actividad que se
iniciaba en el Tablero gigante de Ajedrez situado en Paseo Romualdo Amigó de
Segorbe.
Con la presencia de la
Alcladesa y la concejala de Cultura del Ayuntamiento los chicos/chicas del
centro han disfrutado con varias actividades dirigidas al conocimiento del
tablero con ejercicios psicomotrices donde han participado de manera activa.
Posteriormente han conocido
todas las piezas de Ajedrez y han aprendido a colocarlas sobre el tablero.
Durante todo el mes han
estado preparando la jornada trabajando desde el centro los diferentes
conceptos que se han ido mostrando durante la mañana. También han podido
elaborar una pieza de ajedrez de manualidad que han portado en sus camisetas.
Finalmente se han entragado
los cómics editados recientemente por el Ayto. de Segorbe sobre la vida del segorbino ilustre Francesch
Vicent haciendo mención a la gran revolución que supuso la incorporación de la
dama con el movimiento actual.
Durante el curso 2022/2023 la Escuela de Ajedrez Francesch
Vicent realizará colaboraciones con el Centro Ocupacional para incluir el
ajedrez como herramienta educativa y de inclusión entre los usuarios.
Aportada por Migue Malo Quirós
El tablero de ajedrez en la Plaza Mayor de Astorga (León)
Aportadas por Loli Pazos y Santiago del Río.
El ajedrez en las Fallas valencianas
2019
Aportadas por María Rosario Pallarés y Joaquín Fernández.
2022
Aportadas por Ana María Fuentes Martínez.
Inauguración de Exposición de fotografías y antigüedades de ajedrez, en Vera (Almería)
Clicar en imagen superior para ver explicación y todas las fotografías.
Aportada por Laura Martínez e Iván Martínez.
Segunda inauguración de Exposición de fotografías y antigüedades de ajedrez, en Lorca (Murcia).
Clicar en imagen superior para ver explicación y todas las fotografías.
Aportada por Laura Martínez e Iván Martínez.
Collages de San Valentín (de amor y amistad)
Aportados por Lupita Carpio Recinos.
Collages ajedrecísticos
Aportada por Laura Martínez e Iván Martínez
Exposición de fotografía y antigüedades de ajedrez en Vera (Almería)
Clicar en el collage de fotografías para verlas todas e información de la exposición.
Aportada por Iván Martínez Perán
Desde el Liceo Ciudad Capital (Bogotá).
Evento: Circuito de Escuelas de Formación de Cundinamarca.
Aportada por María Helena Gómez Mahecha

Escultura de bronce
Aportada por Joaquín Fernández Amigo Fuente: Artedrez
Un, dos, tres... responda otra vez: El ajedrez II (09.11.1987)
Aportada por Joaquín Fernández Amigo
Material de Curso de Matemáticas y Ajedrez para personas Invidentes.
hemos fabricado Cinco Tableros Especiales y le estamos haciendo una bolsa de transporte de Tablero. Piezas y Reloj ... Para que queden libre las manos para poder llevar el bastón.
Aportada por José María Salazar
Un, dos, tres... responda otra vez: El ajedrez I (09.11.1987)
Aportada por Joaquín Fernández Amigo.
Encestadrez
Comenzamos a entrenar conjugando el baloncesto y ajedrez . Entradas a canasta con tres filas. Fila de Dama negra con balón. Fila de peón vacía. Fila de rey van al rebote.
Si el jugador falla la entrada va a fila de peón. Si encesta va a fila rey. El de fila rey coge rebote y va a fila de dama. Si van fallando la fila de peón va aumentando y la fila de rey disminuye. Finaliza el juego cuando no existan jugadores en fila rey y no se pueda coger el rebote.
Aportadas por Cristóbal Hernández desde Almería.
Las camisetas del CDB Padre Huelin de Almería
Aportadas por Cristóbal Hernández desde Almería.
Ajedrez gigante.
Aportado por Marc Pera desde Barcelona
Ajedrez viviente.
Aportado por José María Salazar desde Arguineguín (Canarias).
Ajedrez gigante del CDB Padre Huelin (Almería).
Ver más fotos en https://photos.app.goo.gl/re213AzF4cycdyjSA
Aportadas por
Cristóbal Hernández desde Almería
No hay comentarios:
Publicar un comentario