VII Festival de Ajedrez. Salamanca cuna del ajedrez moderno.
Congreso Educativo de Ajedrez.
Clicar en la imagen superior para visualizar la conferencia.
Conferencia "Experiencia del ajedrez en el aula", impartida en el IV Congreso Educativo de Ajedrez. En esta ponencia profesoras del colegio Maestro Ávila nos cuentan su experiencia en la introducción del ajedrez en el aula como elemento pedagógico.
Aportada por Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
Clicar en la imagen superior para visualizar la conferencia.
Conferencia "El ajedrez en la LOMLOE", impartida en el IV Congreso Educativo de Ajedrez.
Se desarrolla la forma de introducir el ajedrez de forma curricular en la asignatura de Matemáticas. Se analizan los objetivos y los contenidos que se pueden impartir en cada curso desde infantil a 4º ESO, la metodología a seguir, los materiales y recursos necesarios y la evaluación dentro de la LOMLOE, utilizando situaciones de aprendizaje donde se trabajan distintas competencias.
Además, se resume cómo se trabajó el ajedrez desde otras asignaturas diferentes a las matemáticas, mediante una exposición interdisciplinar con la participación de todos los cursos del colegio
Fernando Peral Villafruela: licenciado CC Físicas. Director Pedagógico Divino Maestro Fundación Educativa. Monitor autonómico de ajedrez.
Aportada por Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
Clicar en la imagen superior para visualizar la conferencia.
Conferencia "Ajedrez social como herramienta para el desarrollo humano", impartida en el IV Congreso Educativo de Ajedrez.
En esta conferencia se aborda la importancia del ajedrez en el ámbito social y su contribución en el desarrollo de las personas. Las experiencias de ajedrez con adultos son cada vez más numerosas, y además se amplían a otros colectivos con ciertos riesgos de exclusión social (refugiados, centros penitenciarios, marginados sociales, enfermos mentales…). Esta faceta del ajedrez es muy interesante, y merece un replanteamiento tanto federativo como institucional, y social de una herramienta que puede ayudar a que las personas sean un poco más felices y esta sociedad más humana y por definición más justa e igualitaria.
Pedro Díez Montes: maestro en Educación Primaria. Monitor de ajedrez. Autor de diversos libros relacionados con el valor educativo del ajedrez.
Síguenos en RRSS: @alumniusal
🔶 Información de Alumni - Universidad de Salamanca ► alumni.usal.es/
🔶 Colabora con Alumni ► ► alumni.usal.es/registro/
Aportada por Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
🕸️Red Total🕸️ en el Festival🥳 Infantil🚸 de Sants💫 donde participamos🔛.
Clicar en la imagen para visualizar el reel.
#lafuerzadelasentidades
#escacsasants
#ajedrezeducativo
#ajedrez
Aportado por Marc Pera.
VII Festival de Ajedrez. Salamanca cuna del ajedrez moderno.
Congreso Educativo de Ajedrez.
Conferencia "Impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza del ajedrez y en la educación", impartida en el IV Congreso Educativo de Ajedrez.
La irrupción de la IA está transformando muchas áreas y muy especialmente el de la educación. En esta ponencia se nos hablará del impacto que la IA está teniendo en la educación en general y en el ajedrez en particular, y el futuro que se prevé en un horizonte cercano.
Enrique Sánchez Acosta: doctor en informática aplicada. Experto en IA. Monitor autonómico de ajedrez.
Clicar en la imagen superior para ver la conferencia.
Aportada por Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
La FIDE entrega la medalla de plata 🥈 a Nuestro Ajedrez♟️ en Europa en Budapest 🇭🇺.
Aportada por Félix Toribio.
Vuelve el CONGRESO EDUCATIVO DE AJEDREZ organizado por el Ayuntamiento y Alumni USAL (Universidad de Salamanca).
Presentamos el cartel del IV congreso educativo de ajedrez con el título de cada ponencia y sus ponentes.
Clicando en cada una de las imágenes inferiores se podrá acceder a informaciones previas del congreso en diversos medios.
Una vez celebrado el congreso, subiremos a este blog y difundiremos en nuestras redes sociales todas las ponencias cuando estén editadas.
Aportado por Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
📸🥇🇻🇪🌉
En este preciso momento pensaba: Ya quiero llegar a Venezuela y ver a mis niñ@s mostrarles la medalla, y decirles: "Ustedes son ORO, cada esfuerzo que hacen tiene su recompensa".
Además de mostrarle al equipo de trabajo (La gerencia, la directiva, las maestras, administración, el personal obrero) La escuela Nuestra Sra de las Nieves es ORO por su desempeño en el bienestar integral de los Niñ@s en cada detalle en el desarrollo de las actividades que se realiza en el plantel.
At this very moment I was thinking: I want to get to Venezuela and see my children, show them the medal, and tell them: "You are GOLD, every effort you make has its reward."
In addition to showing the work team (management, board, teachers, administration, workers) Nuestra Sra de las Nieves school is GOLD for its performance in the comprehensive well-being of the children in every detail in the development of the activities that are carried out at the school.
@fidechessineducation
#fideedu
#FIDESchoolAwards #AjedrezEducativo #ajedrez #Budapest #olimpiadasdeajedrez2024 #chessolympiad2024 #chessineducation #chess #venezuela.
Aportado por Andrea E. González.

Clicar en la imágen para visualizar el video.
¡Intercambiamos ideas💡!
Aportado por Marc Pera.
Clicar en cualquiera de las dos imágenes para visualizar la mesa redonda.
Aportado por Alumni-Universidad de Salamanca (USAL).
Por sugerencia de los integrantes de ajEdu: Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo (en la imagen de izquierda a derecha).
Cuarta ponencia del III Congreso Educativo de ajedrez de la Universidad de Salamanca.
Clicar en la imagen superior para ver la conferencia.
Aportado por Alumni-Universidad de Salamanca (USAL).
Por sugerencia de los integrantes de ajEdu: Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
Tercera ponencia del III Congreso Educativo de ajedrez de la Universidad de Salamanca.
Clicar en la imagen superior para ver la conferencia.
Aportado por Alumni-Universidad de Salamanca (USAL).
Por sugerencia de los integrantes de ajEdu: Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
Segunda ponencia del III Congreso Educativo de ajedrez de la Universidad de Salamanca.
Clicar en la imagen superior para ver la conferencia.
Aportado por Alumni-Universidad de Salamanca (USAL).
Por sugerencia de los integrantes de ajEdu: Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
Primera ponencia del III Congreso Educativo de ajedrez de la Universidad de Salamanca.
Jugar al ajedrez con la mirada.
Clicar en cualquiera de las dos imágenes para ver la ponencia.
Enviada por Alumni-USAL, sugerida por Amador González de la Nava y Luis Sánchez Arévalo.
Ponencia impartida por Carlos Guerrero Ciudad.
Más sobre el III Congreso Educativo de ajedrez de la Universidad de Salamanca
Nota de prensa

Clicar en la imagen para leer la nota de prensa completa
El Ayuntamiento de Salamanca y Alumni USAL
organizan el III Congreso educativo de ajedrez
este sábado en el Casino.
Talleres
Clicar en la imagen para ver vídeo de los talleres.
Reflexión postalleres de Carlos Guerrero:
"Los talleres infantiles estuvieron plagados de diversas actividades donde
se trabajaba la transversalidad y la creatividad. Algunas de ellas
fueron por ejemplo unos puzles caseros manipulativos para trabajar
la cognición; unas fichas de ejercicios con carácter didáctico;
incentivar la imaginación a través de la expresión artística libre
bajo el tema de ajedrez; acompañar en partidas a los más pequeños
de manera introductoria para que supieran las nociones básicas
de este bonito deporte; o un asesoramiento técnico individualizado
a algunos padres y madres que se acercaron para que vean una
metodología activa para poder enseñar ajedrez y poderlo aplicar
con sus hijos/as en casa".
Aportado por Carlos Guerrero Ciudad.
Difusión III Congreso Educativo de ajedrez Salamanca
Se realizará el congreso educativo de ajedrez presencialmente en Salamanca el día 25 de noviembre, enmarcado dentro a su vez del VI Festival Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno, cuya inscripción para los que deseen verlo debe hacerse a través de un formulario en la web de Alumni, adjunto enlace también con la programación completa:
Clicar en la imagen o en el enlace para acceder a la programación del congreso.
Aportado por Carlos Guerrero Ciudad.
Con la participación de tres integrantes de ajEdu: Amador González de la Nava, Luis Sánchez Arévalo y Carlos Guerrero Ciudad.
London Conference Chess 2023
Flechas🔝 pictograma para los movimientos♟️ (Elvia Zarina Monreal)
Clicar en la imagen superior para ver la ponencia de Elvia Zarina Monreal.
II CONGRESO DE AJEDREZ EDUCATIVO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Vídeo: 18 años de la RED INTERNACIONAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN ajEdu
Resumen
El vídeo sintetiza en 5 minutos, 18 años de ajEdu. Formula algunos objetivos que se resumen en: compartir recursos y actividades para implementar el ajedrez educativo en los centros escolares. Sigue retratando a su creador y coordinador desde 2005 hasta la actualidad: Joaquín Fernández Amigo. A continuación listado de los 92 integrantes de 14 países de esta gran familia. Expone los carteles de los 6 congresos temáticos virtuales realizados. Además habló del blog, grupo ajEdu de facebook, Telegram y los 27 números editados de ajEdu MAGAZINE, de las 5 alianzas firmadas: Chile, Ecuador, España, México y Venezuela. Y remata afirmando que es la "Comunidad más importante de ajedrez educativo de habla hispana".
Aportado por Lupita Carpio Recinos
Torneo infantil y juegos jornada ajedrez en Segorbe
Gran día el que hemos disfrutado en Segorbe con el XI TORNEO Infantil de Ajedrez Francesch Vicent, con números participantes llegados de toda la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Además del torneo dividido en 4 categorías(sub8,sub10,sub12y sub14) hemos tenido una zona de tablero 0 donde niños y padres que no han participado en el torneo han podido jugar a numerosos juegos educativos relacionados con el ajedrez tales cómo(
#Ocachess,
#AjedrezPintable, Chesstratego, 4 en rayas de ajedrez, Allqueen, Chessolitaire,cartas de la suerte, tableros de colores,ajedrez Ferriz,dados de ajedrez,etc).
a las que agradecemos junto al Ayuntamiento el apoyo y el acompañamiento que brindan al ajedrez educativo y competitivo en Segorbe.

Todos los niños han sido obsequiados con una bolsa de publicidad de Turismo Segorbe con un snack en su interior.
La jornada ha estado encuadrada dentro de la XXXII Semana Deportiva de Segorbe.
Ver más fotos clicando en las imágenes superiores
Aportado por Miguel Ángel Malo Quirós
Actividad familiar en Segorbe
El sábado día 11, la Escuela de Ajedrez "Francesch Vicent" con la colaboración del AMPA Colegio Pintor Camarón de Segorbe, realizó una jornada de Ajedrez Familiar donde niños y padres pudieron conocer y jugar a distintos juegos transversales relacionados con el ajedrez.
Con un lleno absoluto y durante más de 3 horas pudimos comprobar una vez más el gran interés que existe por parte de las familias en introducir el Ajedrez en las actividades diarias de sus hijos.
De esta forma se logra un acercamiento con el centro para que en un futuro se pueda incluir el ajedrez en las aulas y utilizar esta potente herramienta educativa como parte de la formación de los niños.
Aportado por Miguel Ángel Malo Quirós
VII CONCURSO INTERNACIONAL DE DIBUJO EXPOCHESS
VII Concurso Internacional de Dibujo EXPOCHESS "El Ajedrez y los valores positivos medioambientales de tu entorno natural"
Tu pequeña acción ayuda al mundo a ser feliz!
Convocatoria internacional para participar en el concurso con intervención de nuestro representante en Paraguay, los miembros del jurado, la diseñadora del cartel y el presidente de EXPOCHESS.
Clicar en la imagen inferior para ver el vídeo.
Aportado por José M. Sierra y David Sierra.
Ver programa clicando en la imagen
Aportado por Joaquín Fernández Amigo.
Participarán en la jornada los integrantes de ajEdu: Lorena García Afonso y Jordi Prió Burgués.
Más información clicando en las imágenes
Aportado por Pedro J. Barras, con la colaboración de Xavier Garcia Bou.
VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN (ajEdu)
Mesa 4
Mesa 3
Mesa 2
Xavier Garcia (de 1h 24m 30 s a 1h 41m 35 s) María Muñoz (de 1h 41 min 40 s a 1h 52m 44s)
Mesa 1
MESA 1 de debate del VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN . Con ponencias de y . Ver en http://bit.ly/3s5EkFD (min 16 a 1 h 15 m.)
Inauguración mesas de debate
Inauguración de las mesas de debate de las ponencias del VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN . Con mensajes de y . Ver en http://bit.ly/3s5EkFD (min 2 a 15).
Aportado por Joaquín Fernández
VI CONGRESO VIRTUAL DE AJEDREZ Y EDUCACIÓN (ajEdu)
Aportado por Miriam Monreal.
Mesa redonda, coordinada por Miriam Monreal Aladrén
Clicar en la imagen para visualizar la mesa redonda.
Ponencias: Las Transversalidades del Ajedrez y el Ajedrez Educativo en Aragón de Joaquín Fernández Amigo y de Miriam Monreal Aladrén en el I CONGRESO DE AJEDREZ EDUCATIVO. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Clicar en la imagen superior para escuchar las ponencias.
Ponencia El ajedrez enseña a pensar de Leontxo García Olasagasti en el I CONGRESO DE AJEDREZ EDUCATIVO. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Clicar en la imagen superior para ver la ponencia.
La Tercera Edición del Festival de Ajedrez de Salamanca nos presenta la conferencia de Luis Sánchez Arévalo: El ajedrez en la educación.
Aportada por
Luis Sánchez Arévalo
VALORACIÓN DEL FESTIVAL DE AJEDREZ DE SALAMANCA.
Clicar en la imagen para escuchar la entrevista.
Aportado por Amador González de la Nava.
I CONGRESO DE AJEDREZ EDUCATIVO. CIUDAD DE SALAMANCA
Más información en https://salamancachess.com/
CONGRESO FIDE 2021
Con la intervención de los siguientes integrantes de ajEdu
SEMANA DE LAS LETRAS EN ZARAGOZA: El ajedrez en el VIII Centenario de Alfonso X.
Aportado por Pedro José Labrador.
II TORNEO ESCOLAR DE AJEDREZ DE CABEZÓN DE LA SAL (CANTABRIA)
Recordatorio del torneo de ajedrez organizado por el club Sajedrín, incidiendo en la figura de su presidente y organizador
Jesús Osorio Carpeño y con la participación de
Luis Blasco de la Cruz, Miriam Monreal Aladrén y
Joaquín Fernández Amigo.
I CONGRESO DE AJEDREZ Y BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS.
CEP Antequera. Málaga.
Todo sobre el congreso, clicando sobre la imagen. Y pinchando en cada foto de los ponentes puedes acceder a su charla.
FIAF sesiones 2021
https://www.youtube.com/watch?v=02AXk664a0U
Con la participación de los integrantes de ajEdu: Elvia Zarina Monreal y Joan Manuel Gatica
I Congreso Internacional de Ajedrez Pedagógico e Inclusivo Xalapa (México) 2021
http://escacsxavixec.blogspot.com/2021/03/i-congreso-internacional-de-ajedrez.html?m=1
(post de Xavier García Bou)

Con la participación de 12 integrantes de ajEdu como ponentes: Lorena García, Juan Francisco López, Esteban Jaureguizar, Luis Blasco, Mailicec Sánchez, Xavier García, Milagros Carmona, Juan Antonio Montero, Gonzalo Martínez, Javier Tello, Iván Martínez y Miriam Monreal.
Crónicas del I Congreso de Pedagogía
y aplicaciones sociales del ajedrez (2013)
Crónicas del I
Congreso de Pedagogía y aplicaciones sociales del ajedrez
Por el periodista y
miembro de ajEdu, Manuel Azuaga.
http://www.jaquecito.blogspot.com.es/2013/08/cronica-del-i-congreso-de-pedagogia-y.html
http://jaquecito.blogspot.com.es/2013/08/el-ajedrez-y-su-uso-terapeutico-la.html
http://jaquecito.blogspot.com.es/2013/09/ajedrez-educativoajedrez-competitivo.html
16.a. LimachessKids on line
Con la participación
de dos ajEdus: Mailicec Sánchez Rincón
y Milagros Carmona. Felicitaciones a
las dos. Y ya lo contaréis!!!
16.c. Expo Ajedrez San Fernando 2020.
Con la participación de los ponentes
de ajEdu: Xavier García Bou y Juan Francisco López
Mañana a las 19h hablaremos de ajedrez educativo de forma distendida en la
Expo Ajedrez San Fernando 2020. Enlace: https://meet.google.com/tww-syxt-ban A partir de imágenes
(algunas inéditas)
REALIZARÉ UNA
PONENCIA VIRTUAL EN EXPOAJEDREZ 2020
Mañana lunes a
partir de la nueve de la noche estaré, de forma virtual, realizando una
ponencia sobre la rehabilitación cognitiva a través del ajedrez a personas que
padecen Alzheimer y Accidente Cerebrovascular.
Muchas gracias a
Luis Gabriel Sánchez Tapia.
Luis Gabriel
Sánchez Tapia
Juan Ramon
Jerez Lopez
Ajedrez sin límites
Comunidad
16.d.
VII Jornada de Ajedrez y Educación organizada por la Universidad de Girona
Con la participación de el ponente de ajEdu: Iván Martínez Perán
Tendré el enorme placer de participar en la VII
Jornada de Ajedrez y Educación organizada por la Universidad de Girona,
acompañado ni más ni menos que por Adriana Salazar y Carmen Saurina.
Mi agradecimiento en especial a Ramon Pérez,
Josep Serra y Francesc Bruxeda por contar conmigo para la ocasión.
Mi ponencia versará sobre la utilidad del ajedrez
para conectar la escuela con su entorno, y la consecuente mejora del día a día
para toda la comunidad educativa implicada.
Presentaré varias ideas originales para llevar a
cabo en cualquier centro educativo independientemente de sus características o
recursos, en las cuales tan solo necesitarás imaginación, ilusión y esfuerzo.
Para más información:
Web del “Observatori Escacs i Educació”
www.udg.edu/ca/aer/oee
Facebook del “Observatori Escacs i Educació”
https://www.facebook.com/Observatori-Escacs-i-Educaci%C3%B3-110040380864113
16.e.
I Simposio Científico Internacional de Ajedrez on line (04-05-2020)

Con la participación de los ponentes de ajEdu: Dorges Heredia, Luis Bertot, César Ramírez y
Helberth Castillo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario