Clicando en algunas imágenes se pueden ver sus contenidos.
Juegos y canciones populares con ajedrez
Aportada por
Adoración Gómez desde Albacete.
Dobble de ajedrez
Dobble con temática de ajedrez.
Con este juego no solo
se trabaja la percepción visual, los reflejos y la velocidad de respuesta,
entre otros aspectos, sino también habilidades sociales, emociones y la
tolerancia a la frustración.
Enviada por María Muñoz desde Fuenlabrada (Madrid).
Jugar al Caballo Bomba con Ajedrez pintable
Aportada por Miguel Ángel Malo.
Cubos ADEZ
Cubos de ajedrez
CUBOS ADEZ para armar de ajedrez.
Primeros cubos de aprendizaje de ajedrez. Toda persona interesada, podrá sacar copia y pintar de los colores que guste las piezas... el cubo que tiene los números 1, 2, 5, 6 y 7 son piezas blancas y el otro cubo son las piezas negras el que tiene entre sus piezas el número 3, 4 y 8. Se pintan primero, enseguida se recorta el cubo y se pega en cartón... pero si ya lo imprimieron en cartoncillo o couché ya lo pueden armar y antes de cerrar meterle cartón o esponja rellenarlo para que dure. De la otra manera queda bofo y se desarmará...
Sirven para que cada persona que lo tire y si cae el Caballo con el No. 6, va a decir que tienen que poner en el tablero que piezas.. y así es el maestro y explicará quién es la pieza regalada

y así sucesivamente.. misma que podrán ver en los cubos con problemas ahí aparece ésa posición por si no la sabía el que tiró el primer dado, puede ver la posición y enseñarla a los que no lo saben y así aprender por decir el movimiento del caballo.
Con gusto para todo el interesado en utilizar éstos cubos para que sepan detectar cuando una pieza está regalada..
Desde Caborca Sonora México, donde CREAMOS las piezas con flechas y desde el 2011 nos dedicamos a enseñar así y hemos visto que es mucho más fácil comprender como se mueven con la ayuda de la canción que sus párrafos nos van diciendo como se mueven y la pieza te va indicando quiénes actúan para enseñar el movimiento para éso las iniciales.
Aportada Por Elvia Zarina Monreal Reyna.
Ajedrez romano
Recibido por Joaquín Fernández Amigo desde el Museo de Cartagena.
VOCABULARIO AJEDREZ ESPAÑOL – UCRANIANO
Este
recurso consiste en dos bloques de tarjetas de vocabulario.
Un
bloque contiene tarjetas con vocabulario básico:
tablero, piezas, mover, capturar, jaque, mate, tablas, ganar,…
El
otro bloque de tarjetas está enfocado en las
piezas de ajedrez, su valor numérico y su movimiento y captura.
Recurso
basado en las tarjetas-llavero de @proferecursos
Enviada por María Muñoz desde Fuenlabrada (Madrid).
Cita XXXVII. Rubén Blades.
Aportada por Xavier Garcia Bou.
La aplicación del AJEDREZ en la actividad EMPRESARIAL
Aportación de ingreso en ajEdu de Luis Bolívar Armas Dávila.
The Botvinnik-Flohr. Chess Pieces
PDF resumen del contenido total de la web de La colección de papá
Aportación de ingreso en ajEdu de Sergio Coellar Mideros.
Aquí cabemos todos 26.
Aportado por Miriam Monreal.
Damas chinas-halma
Aportado por Miriam Monreal.
Aportado por Miriam Monreal.
Aportado por Miriam Monreal.
Aquí cabemos todos 25.
APORTADO POR MIRIAM MONREAL.
El valor absoluto de las piezas.
Aportado por Miriam Monreal.
Trivial Raven Chess.
Adaptación de María Rodrigo Yanguas y Peón eléctrico del test Raven
Aportado por José Luis Álvarez.
Así empezamos...
Aportados por Mabel Sara Kuti desde Buenos Aires (Argentina).
El poder de creer para crear
Vídeo introductorio
Ponencia
Ponencia de Patricia García Figueroa (Instagram: @trazos_class) en el 5° Congreso Mundial de Educación EDUCA 2022, celebrado en Santiago de Compostela, Galicia, los días 25 y 26 de febrero
Enviada por María Muñoz desde Fuenlabrada (Madrid).
Juegos reunidos de Ajedrez educativo
Aportados por Santiago del Río, explicados en el post de Miriam Monreal.
Los juegos de Sara
Aportados por Mabel Sara Kuti
Aragón vs Al Andalus
Aportada por Joaquín Fernández. Fuente: Artedrez
Dajedrez🎲: La Fuerza de los Valores.♟️
Una gamificación para trabajar el valor de las piezas de manera amena.
Educando con el juego del ajedrez: 64 diapositivas para trabajar la Imaginación y la creatividad
Aportada por Apolonio Domingo García del Rosario.
¡Feliz día de Reyes!
Aportada por Lupita Carpio Recinos.
VI Concurso de Tarjetas Navideñas
La temática de dibujos escogidos para este concurso han sido el baloncesto, el ajedrez y el klask.
Aportado por Cristóbal Manuel Hernández Expósito desde Almería.
Ajedrez&Mandalas
Aportada por Adoración Gómez desde Albacete.
Estación de ajedrez
♟Si quieres aprender…¡¡te esperamos en la estación de ajedrez!!♟
Aportado por Cristina Martínez Fuentes
Regalo!!!
Bonita manera de empezar la semana con un regalo de una alumna que ayer pensó en mi
Aportado por Xavier Garcia
El ajedrez de Harry Potter
Ajedrez de Harry Potter
Este ajedrez está diseñado con la temática de Harry Potter, tanto el tablero como las piezas.
Las piezas son algunos de los personajes más relevantes de esta famosa saga.
Han sido elegidos según los enfrentamientos que hayan tenido esos personajes en alguno de los libros, o películas.
Las piezas-personajes son:
- Reyes: Harry Potter - Lord Voldemort
- Damas: Hermione Granger - Bellatrix Lestrange
- Alfiles: Ron y Ginny Weasley - Draco y Lucius Malfoy
- Caballos: Hedwig - Nagini
- Torres: Rubeus Hagrid - Dolores Umbridge
- Peones: Dobby - Dementores
Aportado por María Muñoz desde Fuenlabrada (Madrid).
Concurso de tarjetas navideñas
Aportado por Cristóbal Manuel Hernández Expósito.
Sudokadrez para Infantil
♟¿Jugamos al “SUDOKADREZ”?. Creatividad, lectura de imágenes, razonamiento, diseñar modelos, entrenamiento de funciones ejecutivas…♟
Aportado por Cristina Martínez Fuentes desde Almería
Dominó del ajedrez
Dominó de ajedrez
Con este dominó, el alumnado podrá repasar los aspectos más básicos del ajedrez de una manera muy visual, sobre todo los primeros cursos de primaria.Con esta versión del juego tradicional del dominó se trabaja: la representación de las piezas, su movimiento/captura y su valor, además de la posición inicial de las piezasLa dinámica del juego es la misma que la de la versión tradicional.Comenzará el jugador que tenga una ficha doble, de mayor a menor valor (rey, dama, torre, alfil, caballo, peón y tablero). Sin embargo, a la hora de unir las fichas, habrá varias opciones y no una única posibilidad (por ejemplo, si en uno de los lados de la ficha de dominó está la figura de un peón, se podrá unir con una ficha que tenga un 1; con otra que tenga la figura de un peón; o con otra que tenga el movimiento/captura de un peón). Mis compañeros de ajEdu, Joaquín Fernández Amigo y Rubén Crespo Gómez ya hicieron sus versiones de este juego tradicional. La mía es muy parecida a la de Juan José Mairal Herreros, ya que los objetivos de su versión son conocer y relacionar las figuras del ajedrez, así como sus movimientos y curiosidades.
Aportado por María Muñoz desde Fuenlabrada (Madrid).
Ajedrez Halloween
Aportado por María Muñoz desde Fuenlabrada (Madrid).
La noche de Halloween. Un juego terrorífico
Aportado por
Pedro J. Barras desde El Escorial (Madrid).
En su periplo granadino, la intrépida y viajera Miriam Monreal, nos envía...
... y desde el Patio de los leones del Alhambra de Granada, la pintura.
Desde Collado Villalba (Madrid)
Aportado por Luis Blasco de la Cruz.
Desde Almería
Ajedrez divertido
Aportado por Cristóbal Manuel Hernández Exposito.
Desde Berlín
Película: Novela de ajedrez
Buen domingo para todos, hace unas semanas tuvo lugar en Berlín el estreno de la película alemana „Novela de ajedrez“ (Schachnovelle). Propuesta para un Oscar, sugerida además como la mejor película del 2021 entre otras condecoraciones y nominaciones.
Basada en la novela escrita en 1941 por el austriaco Stefan Zweig, la película presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, por un lado la bestia humana y por otro lado la capacidad de resistencia del ser humano sometido a vejámenes extremos. El nazismo trató de instrumentalizar para sus objetivos criminales el ajedrez. Pero más importante que todo, es el rol del ajedrez para los perseguidos. Sirvió como resistencia y forma de supervivencia espiritual en el contexto de la muerte inminente.
La película es una crítica clara contra el nazismo y los metodos de la Gestapo, la incomunicación, el exilio. Ojalá sea posible verla pronto en España y otros lugares fuera del mundo germanoparlante.
Aportada por Jairo González.
Desde Uruguay
Ajedrez en las cárceles
Aportadas por Jorge Gabriel González
Desde Berlín
Ajedrez en el marco del festival de la democracia (Demokratiefestival in Berlin Spandau)
Los días 3 y 4 de septiembre tuvo lugar en un barrio de Berlín, Spandau (más precisamente en una ruina medieval, en la Zitadelle), un festival de la democracia. Allí logramos con el apoyo de escolares poner unas mesas con tableros de ajedrez. Esa sencilla idea fue muy exitosa. Espacios públicos para jugar ajedrez, excelente experiencia para seguir repitiéndola.
Aportadas por Jairo González Alvis
Ajedrez viviente en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Aportada por José Carlos del Arco Prieto
Una dulce despedida del curso 2020-2021
Imágenes aportadas por Cristina Martínez Fuentes, profesora del colegio Portocarrero de Aguadulce (Almería).
El tiempo en un tablero de ajedrez
Aportado por Juan Francisco López desde Guareña (Badajoz).
Memorys
Aportados por Apolonio Domingo García del Rosario desde Gran Canaria.
Wordwall. Editor de juegos (Ajedrez)
Aportado y comentado en whatsapp ajEdu por diferentes integrantes del grupo.
Desde Club de Ajedrez La Felipa de Albacete.
Foto aportada por Adoración Gómez. 
Aportado por Cristóbal Manuel Hernández Exposito.
Meditación e Invención
de la Escocesa con Napoleón, por Marc Pera
Educando con el juego del ajedrez por Apolonio Domingo García del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario