TODO EL III CONGRESO VIRTUAL ajEdu
Todas las ponencias en la web DIM EDU
Clicando en la imágen de cada ponencia podréis acceder a cada una de ellas
JORNADA 1
Joaquín Gairín Sallán y
Joaquín Fernández Amigo. Enseñar matemáticas con recursos de ajedrez.
Todas las ponencias en la web DIM EDU
Clicando en la imágen de cada ponencia podréis acceder a cada una de ellas
JORNADA 1
Joaquín Gairín Sallán y Joaquín Fernández Amigo. Enseñar matemáticas con recursos de ajedrez.
Miguel Ángel Vidal Martín - Geometría plana y en el espacio (origámico-ajedrecístico)
Xavier García Bou - Tablechess. La manera más divertida de aprender las tablas de multiplicar.
Kennia Azucena Báez Villegas
La transversalidad matemática del ajedrez: De coordenadas a vectores.
Juan Ramón Jerez López - Jaque mate de dama y rey.
Francisco Javier Jaimes Franco - Atrévete a bailar la Danza de los Peones, Caballos, Torres Y Alfiles, Practicando Y Aprendiendo Las Teorías Matemáticas.
Jorge Barón Rodríguez - Aritmética y cálculo.
Joaquín Fernández Amigo - La transversalidad matemática del ajedrez: Numeración y cálculo.
Miguel Ángel Vidal Martín - Los planteamientos matemáticos de los sudochesskus.
JORNADA 2
Elvia Zarina Monreal Reyna - El mantel de problemas y sus cuadrantes.
Anabel Cedillo Rodríguez - La transversalidad matemática del ajedrez y la arquitectura prehispánica en México.
Joaquín Fernández Amigo.
JAQUES CURRICULARES: Metodologías ajedrecísticas para la coronación curricular.
Miriam Monreal Aladrén -
Nos movemos y aprendemos conceptos matemáticos con Tablemind
Jorge Barón Rodríguez -
Resolución de problemas.
Miguel Ángel Malo Quirós - Ocachess matemático.
Iván M. Calva Caballero - El Pensamiento matemático vs Juego.
Francisco Javier Jaimes Franco
Aprendamos Los Conceptos Básicos De Geometría Jugando Ajedrez.
Milagros Carmona Orrego
Proyecto de rincones de aprendizaje y las matemáticas en el ajedrez creativo.
Iván Martínez Perán - La transversalidad matemática del ajedrez en “El libro para los campeones del cole… ¡y del ajedrez!"
3 JORNADA
Iván Martínez Perán
Proyecto Profundiza: La creatividad matemática en la Educación Primaria a través del ajedrez.
Jorge Barón Rodríguez - Geometría y
ajedrez.
Apolonio Domingo García del Rosario - Miniaturas transversales matemáticas.
Elvia Zarina Monreal Reyna - Lotería de los cubos ADEZ 1 y 2
CONCLUSIONES DEL III CONGRESO VIRTUAL ajEdu
Las conclusiones del III CONGRESO VIRTUAL ajEdu se pueden leer en este enlace:
https://goo.gl/r14gQD
Las conclusiones del III CONGRESO VIRTUAL ajEdu se pueden leer en este enlace:
https://goo.gl/r14gQD
DEBATES CHAT
Ya se puede leer cort.as/-GNtL y cort.as/-GNt9 lo dicho en los debate chat de la primera jornada del viernes 22 de marzo del III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu.
Aquí cort.as/-GNvZ y cort.as/-GNw lo debatido en la jornada del 23 de marzo del III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu.
¿Te interesa saber como finalizó el III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu?. Pues ya lo puedes leer: cort.as/-GNza, cort.as/-GNzw, cort.as/-GO-I, cort.as/-GO-d
PLANNING DE ORDEN
DE DEBATE DE LAS PONENCIAS DEL III CONGRESO VIRTUAL ajEDU
Nos vemos en la sala principal (parte inferior de la
pantalla) de la web del congreso https://goo.gl/kBZFDs.
En la misma web, apartado Foros de discusión se pueden ver y comentar las
diferentes ponencias.
VIERNES 22 DE MARZO
DE 21 A 23 H (HORA PENINSULAR ESPAÑOLA)
1.
Joaquín Gairín Sallán y Joaquín Fernández Amigo.
Enseñar matemáticas con recursos de ajedrez. De 21 a 21.12 h.
2.
Miriam Monreal Aladrén - Ajedrez educativo: Procesos,
métodos y actitudes en matemáticas De 21.12
a 21.24 h.
3.
Miguel Ángel Vidal Martín - Geometría plana y en
el espacio (origámico-ajedrecístico) De
21.24 a 21.36 h.
4.
Xavier García Bou - Tablechess. La manera más
divertida de aprender las tablas de multiplicar. De 21.36 a 21.48 h.
5.
Kennia Azucena Báez Villegas - La
transversalidad matemática del ajedrez: De coordenadas a vectores. De 21.48 a 22 h.
6.
Juan Ramón Jerez López - Jaque mate de dama y
rey De 22 a 22.12 h.
7.
Francisco Javier Jaimes Franco - Atrévete a
bailar la Danza de los Peones, Caballos, Torres Y Alfiles, Practicando Y
Aprendiendo Las Teorías Matemáticas. De 22.12 a 22.24 h.
8.
Jorge Barón Rodríguez - Aritmética y cálculo. De 22.24 a 22.36 h.
9.
Joaquín Fernández Amigo - La transversalidad
matemática del ajedrez: Numeración y cálculo. De 22.36 a 22.48 h.
10.
Miguel Ángel Vidal Martín - Los planteamientos
matemáticos de los sudochesskus. De 22.48
a 23 h.
SÁBADO 23 DE MARZO DE
21 A 23 H (HORA PENINSULAR ESPAÑOLA)
11.
Elvia Zarina Monreal Reyna - El mantel de
problemas y sus cuadrantes. De 21 a
21.12 h.
12.
Anabel Cedillo Rodríguez - La transversalidad
matemática del ajedrez y la arquitectura prehispánica en México. De 21.12 a 21.24 h.
13.
Joaquín Fernández Amigo. JAQUES CURRICULARES:
Metodologías ajedrecísticas para la coronación curricular. De 21.24 a 21.36 h.
14.
Miriam Monreal Aladrén - Nos movemos y
aprendemos conceptos matemáticos con Tablemind De 21.36 a 21.48 h.
15.
Jorge Barón Rodríguez - Resolución de problemas.
De 21.48 a 22 h.
16.
Miguel Ángel Malo Quirós - Ocachess matemático. De 22 a 22.12 h.
17.
Iván M. Calva Caballero - El Pensamiento
matemático vs Juego. De 22.12 a 22.24 h.
18.
Francisco Javier Jaimes Franco - Aprendamos Los
Conceptos Básicos De Geometría Jugando Ajedrez. De 22.24 a 22.36 h.
19.
Milagros Carmona Orrego: Proyecto de rincones de
aprendizaje y las matemáticas en el ajedrez creativo. De 22.36 a 22.48 h.
20.
Iván Martínez Perán - La transversalidad
matemática del ajedrez en “El libro para los campeones del cole… ¡y del
ajedrez!" De 22.48 a 23 h.
DOMINGO 24 DE MARZO
DE 21 A 23 H (HORA PENINSULAR ESPAÑOLA)
21.
Iván Martínez Perán - Proyecto Profundiza: La
creatividad matemática en la Educación Primaria a través del ajedrez. De 21 a 21.12 h.
22.
Jorge Barón Rodríguez - Geometría y ajedrez. De 21.12 a 21.24 h.
23.
Apolonio Domingo García del Rosario - Miniaturas
transversales matemáticas. De 21.24 a
21.36 h.
24.
Pedro M. Vicente - Mueve y multiplica y Penalty
chess De 21.36 a 21.48 h.
25.
Elvia Zarina Monreal Reyna - Lotería de los
cubos ADEZ 1 y 2 De 21.48 a 22 h.
26.
Jordi Prió Burgués. ¿Cómo trabajar las
matemáticas desde el ajedrez De 22 a 22.12
h.
27.
Jesús Osorio Carpeño. Polichess De 22.12 a 22.24 h.
28.
Joaquín Fernández Amigo - El juego del caballo De 22.24 a 22.36 h.
29.
Francisco Javier Jaimes Franco- Con la marcha
del caballo de Euler, practiquemos la suma y la multiplicacion en el tablero de
ajedrez De 22.36 a 22.48 h.
CLAUSURA De
22.48 a 23 h.
Ya se puede leer cort.as/-GNtL y cort.as/-GNt9 lo dicho en los debate chat de la primera jornada del viernes 22 de marzo del III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu.
Aquí cort.as/-GNvZ y cort.as/-GNw lo debatido en la jornada del 23 de marzo del III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu.
¿Te interesa saber como finalizó el III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu?. Pues ya lo puedes leer: cort.as/-GNza, cort.as/-GNzw, cort.as/-GO-I, cort.as/-GO-d
Aquí cort.as/-GNvZ y cort.as/-GNw lo debatido en la jornada del 23 de marzo del III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu.
¿Te interesa saber como finalizó el III CONGRESO VIRTUAL #ajEdu?. Pues ya lo puedes leer: cort.as/-GNza, cort.as/-GNzw, cort.as/-GO-I, cort.as/-GO-d
PLANNING DE ORDEN DE DEBATE DE LAS PONENCIAS DEL III CONGRESO VIRTUAL ajEDU
CALENDARIO
2. Hasta el 17 de marzo, registrarse en el congreso, recepción y difusión de ponencias, se podrán comentar en la web del congreso.
3. 22, 23 y 24 de marzo de 2019 debates chat sobre las ponencias recibidas.
4. A partir del 24 de marzo, elaboración y difusión de conclusiones en blog ajEdu, web DIM-EDU y RRSS.
Web del III congreso: http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu
2. Hasta el 17 de marzo, registrarse en el congreso, recepción y difusión de ponencias, se podrán comentar en la web del congreso.
Ponemos en marcha el III Congreso Virtual ajEdu...
Estimado/a integrante de ajEdu.
Ponemos en marcha el III Congreso Virtual ajEdu, que se regirá por los mismos parámetros que la pasada edición, ver http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu, pero en este caso la temática será: La transversalidad matemática del ajedrez.
Si ya te registraste en el I o II Congreso Virtual ajEdu (y estás en la lista de "miembros" aquíhttp://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu/user/list) no necesitas registrarte. Si eres nuevo, en próximas comunicaciones informaremos sobre la manera de hacerlo.
Con el fin de ir trabajando con calma, proponemos la siguiente TEMPORALIZACIÓN:
1. CONCURSO DE CARTELES: Invitamos a todos integrantes de ajEdu a que diseñen un cartel con dibujo infantil y con una frase alusiva al slogan o temática del congreso, además ha de constar el título: III CONGRESO VIRTUAL AJEDU. Ver cartel de la primera ediciónhttp://ajedu.blogspot.com/2014/06/i-congreso-virtual-ajedu.html y de la segunda http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu Plazo de admisión de carteles: Hasta Domingo 9 de diciembre de 2018. El cartel ganador se someterá a votación de todos los miembros de ajEdu en la semana del 9 al 16 de diciembre. A partir del 16 de diciembre proclamación y difusión en RRSS de cartel y slogan ganador.
2. Del 16 de diciembre al 10 de marzo, registrarse en el congreso, recepción y difusión de ponencias, se podrán comentar en la web del congreso.
3. Del 15 al 17 de marzo de 2019 debates chat sobre las ponencias recibidas.
4. A partir del 17 de marzo, elaboración y difusión de conclusiones en blog ajEdu, web DIM-EDU y RRSS.
Web del III congreso: http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu
Esperamos tus comentarios y sugerencias de mejora.
Fuerte abrazo.
Joaquín Fernández Amigo - Director y administrador del Congreso.
Ponemos en marcha el III Congreso Virtual ajEdu, que se regirá por los mismos parámetros que la pasada edición, ver http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu, pero en este caso la temática será: La transversalidad matemática del ajedrez.
Si ya te registraste en el I o II Congreso Virtual ajEdu (y estás en la lista de "miembros" aquíhttp://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu/user/list) no necesitas registrarte. Si eres nuevo, en próximas comunicaciones informaremos sobre la manera de hacerlo.
Con el fin de ir trabajando con calma, proponemos la siguiente TEMPORALIZACIÓN:
1. CONCURSO DE CARTELES: Invitamos a todos integrantes de ajEdu a que diseñen un cartel con dibujo infantil y con una frase alusiva al slogan o temática del congreso, además ha de constar el título: III CONGRESO VIRTUAL AJEDU. Ver cartel de la primera ediciónhttp://ajedu.blogspot.com/2014/06/i-congreso-virtual-ajedu.html y de la segunda http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu Plazo de admisión de carteles: Hasta Domingo 9 de diciembre de 2018. El cartel ganador se someterá a votación de todos los miembros de ajEdu en la semana del 9 al 16 de diciembre. A partir del 16 de diciembre proclamación y difusión en RRSS de cartel y slogan ganador.
2. Del 16 de diciembre al 10 de marzo, registrarse en el congreso, recepción y difusión de ponencias, se podrán comentar en la web del congreso.
3. Del 15 al 17 de marzo de 2019 debates chat sobre las ponencias recibidas.
4. A partir del 17 de marzo, elaboración y difusión de conclusiones en blog ajEdu, web DIM-EDU y RRSS.
Web del III congreso: http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu
Esperamos tus comentarios y sugerencias de mejora.
Fuerte abrazo.
Joaquín Fernández Amigo - Director y administrador del Congreso.
BASES del CONCURSO DE CARTELES del III CONGRESO VIRTUAL AJEDU
Estimado/a integrante de ajEdu.
Informamos sobre las BASES del CONCURSO DE CARTELES del III CONGRESO VIRTUAL AJEDU
1. Invitamos a todos integrantes de ajEdu a que diseñen un cartel.
2. Ha de tener como motivo central un dibujo infantil
3. Con una frase alusiva al slogan o temática del congreso: La transversalidad matemática del ajedrez
4. Además ha de constar el título: III CONGRESO VIRTUAL AJEDU y las fechas de los debates chat: 15, 16 y 17 de marzo de 2019.
Ver carteles de la primera edición http://ajedu.blogspot.com/2014/06/i-congreso-virtual-ajedu.html y de la segunda http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu
5. Plazo de admisión de carteles: Hasta Domingo 9 de diciembre de 2018.
6. Los carteles recibidos se publicitarán y someterán a votación de todos los miembros de ajEdu en la semana del 9 al 16 de diciembre.
7. Cada autor podrá presentar un máximo de tres carteles.
8. A partir del 16 de diciembre proclamación y difusión en RRSS de cartel y slogan ganador.
Esperamos vuestras creaciones.
Fuerte abrazo.
Joaquín Fernández Amigo - Director y administrador del Congreso.
Estimado/a integrante de ajEdu.
Informamos sobre las BASES del CONCURSO DE CARTELES del III CONGRESO VIRTUAL AJEDU
1. Invitamos a todos integrantes de ajEdu a que diseñen un cartel.
2. Ha de tener como motivo central un dibujo infantil
3. Con una frase alusiva al slogan o temática del congreso: La transversalidad matemática del ajedrez
4. Además ha de constar el título: III CONGRESO VIRTUAL AJEDU y las fechas de los debates chat: 15, 16 y 17 de marzo de 2019.
Ver carteles de la primera edición http://ajedu.blogspot.com/2014/06/i-congreso-virtual-ajedu.html y de la segunda http://dimglobal.ning.com/group/i-congreso-virtual-ajedu
5. Plazo de admisión de carteles: Hasta Domingo 9 de diciembre de 2018.
6. Los carteles recibidos se publicitarán y someterán a votación de todos los miembros de ajEdu en la semana del 9 al 16 de diciembre.
7. Cada autor podrá presentar un máximo de tres carteles.
8. A partir del 16 de diciembre proclamación y difusión en RRSS de cartel y slogan ganador.
Esperamos vuestras creaciones.
Fuerte abrazo.
Joaquín Fernández Amigo - Director y administrador del Congreso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario